lunes, 28 de marzo de 2011

Eventos que marcan en la socialización

No es frecuente que un sujeto con Fobia Social describa un único suceso como traumático como el inicio de la fobia, el miedo va aumentando gradualmente como resultado de repetidas experiencias productoras de temor o por medio del aprendizaje social. A veces esto ocurre en un momento de estrés o de elevada activación cuando las respuestas de temor se aprenden fácilmente, esto según el Manual para el Tratamiento cognitivo- conductual de los trastornos mentales de Vicente Caballo.


Ahora, todos alguna vez han sido víctima de burla por parte de otro integrante de la sociedad, esto muchas veces puede influir en el hecho de que una persona deje de socializar, Méndez señaló que eso está conectado con que si el niño o el joven fue víctima de burla por su manera de ser, de caminar o de hablar, si esto no se corrige les impedirá en su vida adulta socializar y/o hasta conseguir pareja.


“Existen eventos dentro de la vida de una persona que lo marcan, y hay unas personas más vulnerables que otras, pero eso depende de la personalidad, hay personas que tienen un coeficiente intelectual alto y esto les permitirá incorporarse y seguir socializando luego de que le ocurra algún evento desagradable” aseveró Andrés Eloy Sarcos.





Para la psicóloga Salón todos quizás en algún punto de nuestra vida llegamos a ser víctima de burla de otros, pero el hecho de que dejes o no de socializar va a depender mucho de la personalidad y el autoestima del ser humano. (Escuchar audio completo abajo)






Los expertos coinciden en algo importante, la personalidad es la base para caer o no en la fobia social. La vida esta regida por momentos gratos e ingratos pero si la persona confía en su personalidad podrá levantarse y crecer con las burlas.


Todos estos factores van a influir en el hecho de que una persona presente fobia social por ser rechazado o a ser víctima de burla. La familia como primerísimo factor, la personalidad que desarrolle un individuo, porque si se es callado, tímido, y no quiere interactuar se será más propenso a ser rechazado, además la autoestima que posea, el cómo se vea y se acepte va a causar una impresión para que lo acepten los demás, y por último influye la capacidad de un individuo de manejar situaciones difíciles que se puedan presentar en su vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario