jueves, 17 de febrero de 2011

En huelga de hambre pocos son los frutos

Expuestos al sol y al calor, tirados en un frio suelo, y aguantando hambre es la situación a la que se han querido enfrentar y sumar varios estudiantes de distintas universidades del país. Esto resulta un escenario bastante inhumano para muchos, y cuando nos ponemos a ver todo lo que tienen que pasar estos jóvenes por defender derechos de otros y los suyos propios, llegando a este extremo, coincido en que efectivamente es inhumano.

Ahora, dejando atrás aquel afán de defender el derecho de estos estudiantes como ciudadano y el querer que se escuche su voz a como de lugar, parece un tanto exagerado el hecho de que expongan su vida, por solo llamar la atención de autoridades que para bien o para mal están muchas veces distantes o inalcanzables.

Tener que atravesar cuadros de deshidratación, mareos e incluso desmayos, solo con el fin de lograr un propósito que muy bien podrían obtenerlo por medio de otra vía raya en lo absurdo, sin embargo hay quienes piensan que es una iniciativa para reclamar justicia en la llamada “operación libertad” creyendo que podrán sacar beneficios a largo plazo de todo esto.

Por su parte hay otros que también tiene la teoría de que esta huelga simplemente es una “comelona nocturna” haciendo referencia a que los jóvenes, cuando la luz se desvanece y se van los periodistas con sus cámaras, los huelguista se dan tremendo banquete, teoría que en realidad no me parece tan ilógica.

No quiero sonar sarcástica u odiosa, pero verdaderamente el tema me desagrada, al fin y al cabo soy estudiante y futura periodista, y muchas veces he apoyado acciones de jóvenes guerreros que luchan por los derechos humanos , pero me lastima un poco ver como en este país ya se tiene que recurrir a situaciones de este tipo para poder ser tomados en cuenta, cuando al final nada ganas con ello, solo rechazo, malas caras y burlas.

Entiendo y acepto por lo que se ha comenzado esta batalla, sin embargo no lo comparto, no arriesgaría mi vida de esta forma, recurriría a otros a propósito o en concordancia con la libertad, considerada por unos mínima, por otros limitada, pero en fin libertad de expresión que aún nos queda.

jueves, 10 de febrero de 2011

Recursos tecnológicos: Aliados del desempeño laboral



En la actualidad el manejo de herramientas tecnológicas y software de avanzada constituyen una ventaja en los procesos de captación de personal por parte de las empresas.

En tiempos como estos, donde nuestra cotidianidad gira en torno a la utilización de recursos tecnológicos, resulta imprescindible estar envueltos en este mundo. El conocimiento que poseemos en torno a todo lo que tiene que ver con la tecnología y el diestro manejo que le demos, es base para el buen desarrollo de la vida tanto personal como profesional, en una sociedad donde la competitividad cada vez te apreta más fuerte y de por si te exige estar preparado y a la vanguardia.

Si bien resulta difícil saberlo todo, por lo menos es importante conocer los elementos tecnológicos básicos como la computadora o el internet, puesto que en el campo laboral este conocimiento hoy día se ha vuelto un requerimiento. El manejo de la computadora y dominio de programas básicos de Windows como Word, Excel y power point es algo que una empresa actualmente exige para cualquier cargo.

Aquí es cuando se pone de manifiesto el que a veces en muchos trabajos personas no empapadas con el mundo tecnológico sean rechazadas. Puesto que mientras la persona maneje recursos avanzados de acuerdo al trabajo requerido tendrá mayor oportunidad de ser escogido en el cargo, haciéndolo estar un paso adelante, dejando detrás como sombra a aquellos que no están sumergidos en la onda tecnológica.

Todo este manejo de recursos se traduce en eficacia y productividad por parte del trabajador lo cual resulta beneficioso para la empresa en la cual trabaje, en este sentido Daniels Piñeiro, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada (Inafe) explica que “a partir de la tecnología se agilizan los procesos para los trabajadores, facilitando así su labor diaria”. De igual manera Piñeiro afirma que las empresas también se benefician con la tecnología, pues a partir de ella se pueden estandarizar normas, agilizar el trabajo, minimizar costos y unificar criterios”.

Pero cuando hablamos de nuevas tecnologías que son aliadas en el desempeño de un profesional, no podemos olvidar el boom que ha tenido el blackberry, al ser prácticamente una enciclopedia de bolsillo. Éste al igual que muchos otros teléfonos con acceso a internet, permite agilizar el trabajo de manera significativa, al mismo tiempo que nos mantiene informado al poder ingresar a redes sociales como twitter.

Sin duda alguna el manejo de herramientas tecnológicas y software de avanzada constituyen una ventaja en los procesos de captación de personal por parte de las empresas. Es importante también resaltar que la ventaja competitiva que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandísima, tanto así que este último resulta en un gran número de casos, descartable para el puesto.

domingo, 6 de febrero de 2011

Jessica

Tú tienes la frescura fragante del rocío
La inocente belleza de un capullo en flor
La radiante pureza de un cristalino rio
La ternura de un beso que se da con amor
Llegaste a la vida rodeada de cariño
Aquel 15 de abril lloramos de emoción
Al ver tu cuerpecito de singular belleza
Con tu llanto llenaste el recinto divino de nuestro corazón.
Hoy tienes 19 de vivir a mi lado,
muchas satisfacciones he tenido de ti
Y con orgullo veo que lo que yo he sembrado,
 ya está dando los frutos que recojo con amor.
Que la vida te premie tus esfuerzos hija mía,
 que todo cuanto hagas por tu superación
Me de la recompensa de ver tu alegría,
tu medalla del triunfo en un cuadro de honor.

Mary 06-01-2011